Si tienes un negocio en Perú y te preguntas cómo hacer publicidad en Google para destacar frente a tu competencia, estás en el lugar correcto. Aquí descubrirás cómo aprovechar las herramientas de Google para lograr que más personas te encuentren, te contacten y te compren.
¿Por qué elegir Google como plataforma de publicidad?
Google es el buscador más usado en el Perú y en muchos países del mundo. Cada día miles de personas buscan servicios, productos o respuestas a sus dudas. Estar presente justo cuando alguien busca algo que tú ofreces es una gran ventaja.
Algunas razones claves:
- Visibilidad inmediata: tus anuncios pueden aparecer en los primeros lugares de Google antes incluso que los resultados orgánicos.
- Alcance segmentado: puedes elegir la zona geográfica (ciudades, regiones), idioma, dispositivo, intereses.
- Control del presupuesto: tú decides cuánto gastar por día o por clic.
- Medición clara del retorno (ROI): puedes saber exactamente cuántos clics, leads o ventas estás generando.
- Flexibilidad en formatos: anuncios de texto, banners, video, catálogo de productos, etc.
Estas ventajas hacen que muchas empresas peruanas consideren Google Ads como una de las mejores inversiones para marketing digital.
Beneficios de la publicidad en Google para negocios en Perú
Para un empresario peruano, los beneficios clave incluyen:
- Captar clientes con intención de compra
En Google, la persona busca algo específico: “abogado en Lima”, “clínica dental en Surco”, “ropa deportiva online”. Si tu anuncio aparece, tienes altas probabilidades de captar ese cliente justo en ese momento. - Competencia local nivelada
No importa si eres una pyme: puedes competir con empresas más grandes si tienes una estrategia clara y optimizada. - Resultados rápidos
A diferencia del SEO, que tarda meses, con Google Ads puedes ver tráfico en horas o días. - Escalabilidad
Si tu campaña funciona bien, puedes aumentar presupuesto y escala rápidamente. - Aprendizaje y optimización continua
Con datos reales puedes ajustar tus campañas, descartar palabras que no sirven, mejorar anuncios y crecer.
Tipos de campañas en Google Ads
Para hacer publicidad en Google de forma estratégica, debes conocer los distintos tipos de campañas disponibles:
Campaña de búsqueda (Search)
Son anuncios de texto que aparecen cuando alguien busca una palabra clave relacionada con tu negocio.
Ideal para captar clientes que ya tienen intención de compra.
Campaña de display (Red de Display)
Aquí tus anuncios (imágenes, banners) aparecen en sitios web asociados a Google. Buena para generar reconocimiento de marca y remarketing.
Campaña en video / YouTube
Tus anuncios se reproducen en YouTube antes o durante videos. Es ideal para branding, contar historias o mostrar productos.
Campaña de Shopping / comercio
Si vendes productos físicos, esta campaña muestra tu catálogo (imagen, precio, nombre) directamente en Google.
Campañas Performance Max (máximo rendimiento)
Son campañas automáticas que combinan varios canales (Search, Display, YouTube, Shopping) con inteligencia artificial. Google optimiza para alcanzar los objetivos que tú defines.
Cómo comenzar: pasos para hacer publicidad en Google
Ahora, veamos paso a paso cómo hacer publicidad en Google de forma práctica para tu empresa:
Crear una cuenta de Google Ads
- Visita la página oficial de Google Ads. Google Business+1
- Usa una cuenta Gmail existente o crea una nueva.
- Completa los datos del negocio: nombre, sitio web, país, zona horaria.
- Selecciona tu método de pago.
Este es el primer paso esencial para empezar a anunciarte.
Definir objetivos publicitarios
Antes de configurar nada más, decide qué quieres lograr:
- Generar ventas
- Obtener leads (clientes potenciales)
- Reconocimiento de marca
- Visitantes al sitio web
Este objetivo definirá tu estrategia, tipo de campaña, pujas y métricas a usar.
Selección de público y segmentación
Define:
- Ubicación geográfica: por ejemplo Lima, Arequipa, todo Perú o distritos específicos
- Idioma: español (u otros si aplicable)
- Edad, género, intereses
- Dispositivos: móvil, desktop
Una buena segmentación ahorra presupuesto y aumenta efectividad.
Palabras clave y concordancias
Las palabras clave son esenciales para campañas de búsqueda. Algunos aspectos:
- Concordancia amplia: llega a búsquedas más generales
- Concordancia de frase o exacta: más específicas
- Palabras clave negativas: aquellas que no quieres que activen tu anuncio
Por ejemplo, si vendes “servicios contables en Lima”, no querrás que te activen anuncios por “cursos contables gratuitos”.
Elaborar anuncios atractivos
Tu anuncio debe captar atención, incluir propuesta de valor y llamada a la acción (CTA).
Elementos:
- Título (dos o tres líneas)
- Descripción
- Extensiones (sitios links adicionales, llamadas, ubicación)
Haz pruebas con diferentes versiones.
Establecer presupuesto y pujas
Decide cuánto estás dispuesto a pagar:
- Presupuesto diario: cuánto como máximo gastarás al día
- Estrategia de puja: CPC, CPA, CPM
Google permite automatización de pujas según objetivos definidos. Google Business+1
Configurar seguimiento de conversiones
Para saber si tus anuncios funcionan, necesitas medir conversiones:
- Instalar Google Analytics
- Crear etiquetas (tags) en el sitio
- Medir formularios enviados, clics, compras
Sin esta medición, solo tendrás clics, pero no sabrás si generaste ventas reales.
Lanzar y monitorear la campaña
Una vez configurado todo:
- Activa la campaña
- Observa el rendimiento en los primeros días
- Ajusta palabras clave, pujas, horarios
- Suspende lo que no funciona
Recuerda que los primeros días sirven como prueba.
Optimización continua y mejoras
El éxito real viene de optimizar. Algunas tácticas:
- Pruebas A/B: prueba dos versiones de anuncio para ver cuál rinde mejor
- Ajustes de pujas según ubicaciones, dispositivos
- Eliminar palabras negativas o poco efectivas
- Mejorar calidad del anuncio (calidad + relevancia)
- Ajustar horario de publicación para momentos de mayor demanda
- Remarketing: mostrar anuncios a quienes ya visitaron tu sitio
Con este enfoque, mejoras el retorno sobre cada sol invertido.
¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Google en Perú?
Uno de los grandes miedos de los empresarios es “¿cuánto voy a gastar?”. Veamos lo que se observa en el mercado peruano:
Según expertos locales, una campaña de prueba puede empezar con S/ 500 a S/ 1,500 mensuales. Para campañas más avanzadas el rango puede ser de S/ 2,000 a S/ 5,000 o más.
Factores que determinan el costo:
- Competencia del sector (salud, tecnología, seguros suelen ser más caros)
- Calidad del anuncio y nivel de calidad
- Volumen de búsquedas locales
- Tipo de campaña (Search suele costar más que Display o Video)
- Gestión profesional (si contratas un consultor)
Por ejemplo, una campaña en YouTube o Display con remarketing podría estar entre S/ 3,000 y S/ 10,000 según escala.
También hay costos adicionales: gestión profesional (freelancer o agencia), diseño de landing pages, producción de anuncios, análisis mensual.
Cómo hacer publicidad gratis en Google
Aunque Google Ads es de pago, hay formas de tener visibilidad gratuita:
- Google Business Profile (antes Google My Business): crea tu ficha de negocio para aparecer en búsquedas locales y Google Maps.
- SEO / posicionamiento orgánico: optimizar tu sitio web para que aparezca en búsquedas relevantes sin pagar.
- Contenido en YouTube / blogs: generar videos o artículos que aparezcan cuando la gente busque tu tema.
- Google Shopping gratis: algunas fichas permiten tener productos visibles sin costo (dependiendo país).
Estas estrategias gratuitas requieren más tiempo, pero son complementarias al uso de Google Ads.

Errores comunes y cómo evitarlos
Para atraer buenos resultados, evita estos errores frecuentes:
- No configurar el seguimiento de conversiones (no sabrás qué funciona)
- No usar palabras clave negativas → gastarás presupuesto en clics irrelevantes
- Anuncios genéricos sin propuesta clara
- No ajustar pujas por dispositivos, ubicaciones u horarios
- Ignorar la optimización continua
- Presupuestar muy bajo desde el inicio
- No segmentar geográficamente (tu anuncio se muestra fuera de tu zona objetivo)
Evitar estos errores acelera tu camino al éxito.
¿Cuándo contratar un experto en Google Ads?
Muchas empresas comienzan por sí mismas, pero hay momentos en que vale la pena delegar.
Qué puede hacer un experto
- Diseñar estrategia optimizada
- Analizar datos y optimizar campañas
- Crear anuncios, landing pages y embudos de conversión
- Reportes detallados con recomendaciones
- Evitar errores que pueden costar dinero
Cómo elegir el consultor ideal
Busca un profesional con:
- Certificación en Google Ads
- Experiencia en Perú
- Casos de éxito comprobados
- Estrategias personalizadas, no una fórmula única
Un buen consultor como Rafael Alviarez, Experto en Google Ads puede ayudarte a elevar las campañas de tu negocio y mejorar tu retorno de inversión. Puedes conocer más sobre sus servicios en su página web: https://rafaelalviarez.site/.
Preguntas frecuentes sobre como hacer publicidad en Google
1. ¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Google?
Depende del sector, región, competencia y calidad del anuncio. En Perú, campañas modestas pueden empezar con S/ 500–1,500 al mes; campañas más agresivas pueden llegar a varios miles de soles. WebCode+1
2. ¿Cómo puedo poner mi publicidad en Google?
Debes crear una cuenta en Google Ads, definir objetivos, segmentar, elegir palabras clave, diseñar anuncios y lanzar la campaña. Luego monitorear y optimizar.
3. ¿Cómo hacer publicidad gratis en Google?
Puedes usar Google Business Profile (ficha gratuita), publicar contenido optimizado (SEO), usar YouTube y aparecer en resultados orgánicos.
4. ¿Qué ROI puedo esperar con Google Ads?
No hay un número fijo. Un buen rendimiento podría dar 3× a 10× retorno si optimizas bien. Depende de tu precio de producto, margen y estrategia.
5. ¿Cuál es la diferencia entre Google Ads y SEO?
SEO busca resultados orgánicos (gratis) con tiempo, mientras Google Ads es pago pero rápido y bajo tu control. Lo ideal es combinar ambos.
6. ¿Vale la pena contratar un experto en Google Ads?
Sí, si no tienes tiempo, experiencia o deseas minimizar errores y obtener mejor retorno. Un experto lleva mejores prácticas, optimización y estrategia.
¿Necesitas hacer publicidad en Google? Rafael Alviarez puede ayudarte
Entender cómo hacer publicidad en Google te permite llegar justo al público que necesita tus productos o servicios. Con una planificación clara, anuncios atractivos y seguimiento constante, cada sol invertido se convierte en una oportunidad real de venta.
Si deseas acelerar tus resultados, optimizar campañas y reducir fallas, te recomiendo contratar un profesional. Rafael Alviarez, Experto en Google Ads, puede ayudarte a construir campañas efectivas para tu negocio. Visita su página web: https://rafaelalviarez.site/ y evalúa cómo puede llevar a tu empresa al siguiente nivel.