6 pasos poderosos para Google ads en YouTube

Tabla de contenidos

¿Por qué necesitas Google ads en YouTube hoy mismo?

Imagínate que una empresa en Lima desea promocionar un producto nuevo. Con Google ads en YouTube, esa empresa puede mostrar su mensaje exacto justo cuando su público ideal está viendo videos.

YouTube es la plataforma de video más usada en Perú y en el mundo. Muchas personas prefieren ver videos antes que leer textos. Por eso, integrar tu publicidad con videos es una estrategia poderosa.

Además, Rafael Alviarez, experto en Google Ads (más info en https://rafaelalviarez.site/), ayuda a negocios peruanos a aprovechar YouTube para convertir audiencia en clientes. En este artículo vas a aprender cómo hacerlo paso a paso, evitando errores comunes y optimizando para lograr mejores resultados.

¿Qué son los Google Ads en YouTube?

Google Ads en YouTube son anuncios en formato video que se muestran dentro o alrededor del contenido de YouTube, usando la plataforma de Google Ads. Se integran con el ecosistema de Google: puedes usar la misma cuenta Ads para búsqueda, display y video.

Estos anuncios permiten pagar por vistas o impresiones, llegar a audiencias específicas y medir resultados con datos precisos.

En la práctica:

  • Subes tu video (o usas uno ya existente) en tu canal de YouTube.
  • Lo vinculas con una campaña en Google Ads.
  • Defines el tipo de anuncio, target y presupuesto.
  • El anuncio se muestra antes, durante o al lado de videos relacionados.

Este tipo de publicidad promueve más visibilidad, genera interés y potencialmente incrementa ventas.

Beneficios de usar Google ads en YouTube para empresas peruanas

Para un empresario en Perú, usar Google ads en YouTube ofrece ventajas concretas:

  • Alcance masivo: YouTube tiene millones de usuarios en Perú. Puedes llegar a personas que aún no conocen tu marca.
  • Segmentación precisa: puedes dirigir tus anuncios por ubicación (por ejemplo Lima, Arequipa), edad, intereses, comportamiento online, etc.
  • Costo controlado: pagas solo por vistas (CPV) o por impresiones seleccionadas, lo que evita gastar de más.
  • Visibilidad de marca (brand awareness): con videos bien hechos, tu empresa potencia su imagen y recordación.
  • Medición exacta: controlas métricas como vistas, porcentaje de reproducción, clics, conversiones.
  • Flexibilidad: puedes empezar con presupuestos pequeños, medir resultados y escalar gradualmente.

Estos beneficios hacen que Google ads en YouTube sea una herramienta estratégica para empresas medianas y pequeñas en el Perú que quieren crecer digitalmente.

Tipos de anuncios disponibles en YouTube con Google Ads

No todos los anuncios de video son iguales. Google ofrece varios formatos para distintos objetivos:

FormatoDescripciónVentaja principal
TrueView In-stream (saltables)Se reproduce antes o durante un video y se puede saltar después de 5 segundosSolo pagas si alguien ve al menos 30 s o interactúa
TrueView Discovery / In-feedAparece como un video recomendado (miniatura) y el usuario lo eligeIncentiva descubrimiento de contenido
Bumper AdsVideo corto no saltable (6 segundos)Buen formato para recordación rápida
Anuncios no saltables (in-stream no skip)Video que no se puede saltar, con duración máxima establecidaAsegura que vean todo el mensaje
MastheadAnuncio a nivel de portada de YouTube (solo para campañas grandes)Gran visibilidad en la página principal
Pause Ads (anuncios al pausar)Aparece cuando el usuario pausa el videoEs un formato emergente para monetizar puntos muertos Google Ayuda+1

Cada formato tiene un propósito distinto (branding, consideración, conversión). Escoger el formato correcto es clave para el éxito de tu campaña.

Cómo funciona Google ads en YouTube (proceso paso a paso)

Aquí te muestro el flujo completo para lanzar una campaña efectiva:

  • Crear o usar una cuenta de Google Ads.
  • Vincular tu canal de YouTube a esa cuenta.
  • Elegir objetivo de campaña (vistas, conversiones, tráfico).
  • Seleccionar tipo de video y formato de anuncio.
  • Definir audiencia, segmentación y ubicaciones.
  • Establecer presupuesto diario y estrategia de puja.
  • Subir el video o usar uno existente.
  • Lanzar la campaña y monitorear métricas.
  • Optimizar según resultados.

Este camino garantiza claridad, control y adaptación dinámica a los resultados.

Paso 1: Crear cuenta Ads y vincular tu canal YouTube

  • Si no tienes cuenta en Google Ads, ingresa a ads.google.com y regístrate con tu correo de empresa.
  • Configura la facturación (moneda en soles, impuestos).
  • Ve al menú de “Cuentas vinculadas” y añade tu canal de YouTube.
  • Asegúrate de tener permisos adecuados en el canal (propietario o administrador).
  • Conviene usar canal no listado (unlisted) para lanzar campañas privadas si deseas probar.
  • El canal debe estar público o al menos visible para que funcione bien.

Sin esta vinculación, no podrás usar video existente ni medir resultados correctamente.

Paso 2: Elegir objetivo de campaña y tipo de video

Google Ads pide que determines qué resultado deseas:

  • Vistas del video (campaña “Get views”)
  • Tráfico al sitio web / conversiones
  • Branding / reconocimiento de marca
  • Descargas de app (si aplica)

Según el objetivo, elegirás formatos distintos (p. ej. TrueView vs Bumper). Google Ayuda+2Google Business+2

Paso 3: Definir audiencia y segmentación

Este paso es crucial:

  • Ubicación geográfica: Perú, Lima, región específica.
  • Datos demográficos: edad, género, estado civil, nivel socioeconómico.
  • Intereses y afinidades: personas que buscan temas relacionados con tu negocio.
  • Audiencias personalizadas: listas de remarketing, usuarios que visitaron tu web.
  • Palabras clave, temas, canales específicos (temas relacionados con tu nicho).

Una segmentación correcta evita desperdiciar presupuesto en audiencias irrelevantes.

5.4 Paso 4: Establecer presupuesto y pujas

  • Define un presupuesto diario realista (por ejemplo, S/ 20, S/ 50).
  • Elige estrategia de puja: CPV (costo por vista) o CPM (costo por mil impresiones).
  • Establece límites máximos de CPV para evitar costos excesivos.
  • Comienza con pujas moderadas y ajusta según rendimiento.
  • No gastes todo el presupuesto de inmediato; monitorea antes de escalar.

Paso 5: Crear el anuncio de video

  • El video debe ser claro, atractivo, con buena calidad de imagen y sonido.
  • Inicia con gancho en los primeros 5 segundos (para evitar que salten).
  • Sé breve cuando uses formatos cortos.
  • Incluye llamada a la acción: “Visita nuestra web”, “Regístrate” u “Oferta”.
  • Usa superposiciones de texto si es pertinente.
  • Asegúrate de que el video esté subido en YouTube y que esté vinculado.

Una buena creatividad hace la diferencia entre una campaña desperdiciada y una exitosa.

Paso 6: Lanzar y monitorear la campaña

  • Una vez activada la campaña, revisa métricas clave diariamente.
  • Observa vistas, porcentaje de reproducción, CTR, conversiones.
  • Ajusta pujas, segmentación o creatividad según desempeño.
  • Pausa lo que no funciona, escala lo que da resultados.

Con disciplina, obtendrás mejoras continuas.

Optimización avanzada: consejos para mejorar resultados

Para exprimir al máximo tu campaña de Google ads en YouTube, considera:

  • Test A/B: compara dos versiones del anuncio o público para ver cuál funciona mejor.
  • Segmentación por hora/día: muestra anuncios en horas de mayor conversión.
  • Ubicaciones negativas: excluye canales o videos irrelevantes.
  • Exclusión de audiencia: evita mostrar tu anuncio a quienes ya convirtieron.
  • Ajustes de oferta por dispositivo: por ejemplo aumentar para móvil si rinde más.
  • Secuencias de video: muestra anuncios en orden para contar una historia.
  • Uso de audiencias similares (lookalike): encuentra nuevos usuarios parecidos a tus clientes.
  • Revisión continua de métricas: descarta lo que no aporta.

La optimización es un trabajo constante, no algo que haces una sola vez.

Errores comunes que cometen las empresas peruanas

Para que no tropieces con fallas que ya otros han cometido:

  • Usar segmentación demasiado amplia → desperdicio de presupuesto.
  • Mala calidad de video o sonido que no engancha en los primeros segundos.
  • No medir ni ajustar la campaña con regularidad.
  • No vincular adecuadamente el canal de YouTube.
  • No definir objetivos claros (¿quieres vistas o ventas?).
  • Usar un presupuesto muy agresivo sin probar primero.
  • Ignorar audiencias negativas o exclusiones.

Evitar estos errores te ayudará a mejorar la rentabilidad y el retorno de tu inversión.

Cómo medir el éxito: métricas y reportes clave

Para saber si tu campaña está funcionando, estas métricas son esenciales:

MétricaQué indicaQué debes buscar
Vistas / reproduccióncuántas veces se vio el videoaumento progresivo
Tasa de reproducción (view rate)porcentaje del anuncio reproducidoideal > 15-20 %
CTR (clics / impresiones)cuántos hacen clic> 0.5 % en muchos casos
Costo por vista (CPV)cuánto te cuesta cada vistamás bajo es mejor, dentro de tu límite
Conversionesacciones logradas (venta, registro)crecimiento de conversiones
ROAS (retorno sobre gasto)cuánto retorno generó por cada sol gastadomayor que 1 para ser rentable
Frecuenciacuántas veces ve un mismo usuario el anuncioevitar saturar al usuario
Métrica de retencióncuanto ve el video (percentil)busca mantener al usuario hasta el final

Revisa estos datos semanalmente y actúa en consecuencia.

Casos de éxito en Perú con Google ads en YouTube

Aunque muchas campañas no se publican públicamente, algunos ejemplos locales son inspiradores:

  • Una tienda de cosméticos en Lima usó anuncios Bumper para branding local y aumentó el tráfico a su web un 60 %.
  • Un restaurante en Arequipa promocionó su servicio de delivery con video corto y generó más pedidos diarios.
  • Una academia de cursos online segmentó estudiantes jóvenes en Lima con TrueView In-stream y consiguió registrar 200 nuevos leads en un mes.

Estos resultados muestran que Google ads en YouTube funciona en el mercado peruano, especialmente cuando se ejecuta con estrategia y optimización constante.

Por qué contratar un experto en Google Ads como Rafael Alviarez

Aunque puedes hacer campañas por tu cuenta, contar con un profesional como Rafael Alviarez marca la diferencia:

  • Experiencia especializada en campañas de video y YouTube.
  • Conocimiento del mercado peruano y adaptación local.
  • Mejores prácticas probadas y optimización profesional.
  • Ahorro de tiempo para ti, enfoque estratégico.
  • Su sitio https://rafaelalviarez.site/ es una referencia en Google Ads para empresas.

Un consultor te ayudará a evitar errores costosos, aumentar el retorno y escalar con éxito.

Presupuesto recomendado para empresas peruanas

No necesitas empezar con grandes sumas. Aquí una guía orientativa:

EtapaPresupuesto mensual sugeridoObjetivo
Prueba inicialS/ 300 – S/ 1,500validar segmentación, creatividad
EscalamientoS/ 2,000 – S/ 6,000mejorar rendimiento, aumentar alcance
Campaña madura> S/ 10,000saturación territorial, branding fuerte

Empieza poco, analiza resultados y escala paso a paso. No te sobreextiendas sin datos.

Preguntas frecuentes sobre Google Ads en YouTube

¿Qué son los Google Ads en YouTube?
Son anuncios en formato video que se muestran en YouTube usando la plataforma Google Ads, permitiendo segmentación avanzada, pago por vistas o impresiones, y medición precisa.

¿Cómo funcionan los anuncios de Google en YouTube?
Se crea una campaña de video dentro de Google Ads, se selecciona el video que será el anuncio, se elige el público objetivo, presupuesto y formato, y luego el anuncio entra en subasta para competir por espacios disponibles. Google Business+2Google Ayuda+2

¿Cómo puedo vincular Google Ads a YouTube?
Ingresas a Google Ads, vas a “Cuentas vinculadas”, eliges YouTube, ingresas la URL del canal y das permisos administrativos. Luego puedes usar los videos del canal en las campañas.

¿Cómo colocar ads en YouTube paso a paso?

  1. Crear cuenta Ads
  2. Vincular canal YouTube
  3. Crear nueva campaña tipo “Video”
  4. Elegir objetivo y formato
  5. Definir audiencia y presupuesto
  6. Subir video
  7. Lanzar campaña y monitorear resultados

¿Cuánto cuesta hacer Google ads en YouTube?
Depende del formato, país, competencia y puja. En Perú puedes empezar con presupuesto modesto (por ejemplo S/ 300 mensuales) y una puja CPV de unos centavos de sol. Ajustas según resultados.

¿Qué formato de anuncio es mejor para conversiones?
Generalmente TrueView In-stream o In-feed funcionan bien, porque permiten interacción. Formatos no saltables o Bumper son útiles para branding y recordación, pero no siempre para conversión directa.

¿Se puede hacer remarketing con video?
Sí, puedes segmentar audiencias que vieron parte del video, que visitaron tu web, o que interactuaron con tu canal, y mostrarles nuevos videos o llamados a acción. Esto mejora conversión en etapas finales del embudo.

¿Necesitas ayuda con tus campañas de Google Ads en YouTube?

En resumen, Google ads en YouTube es una herramienta poderosa para empresas peruanas que desean escalar su visibilidad, atraer clientes y mejorar su retorno de inversión. Con una estrategia clara, creatividad adecuada y monitoreo frecuente, puedes transformar visualizaciones en ventas.

Si quieres asegurar resultados más rápidos y confiables, considera trabajar con un experto. Rafael Alviarez, con su dominio en Google Ads, puede ayudarte a diseñar, ejecutar y optimizar campañas de video efectivas. Visita su página web https://rafaelalviarez.site/ para conocer sus servicios y casos de éxito.

No esperes más: define tu primer video, lanza tu campaña y mejora día a día. Ese primer paso puede ser decisivo para tu crecimiento online.

Recursos adicionales y enlaces útiles

Boton de whatsapp

Compartir en:

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Rafael Alviárez - Consultor de Marketing Digital

Publicaciones relacionadas

Google Negocio: Qué es y para qué sirve

Si tienes un negocio en Perú y deseas que te encuentren fácilmente en internet, es esencial entender Google Negocio: Qué es y para qué sirve. En este artículo aprenderás paso a paso cómo funciona, qué beneficios te ofrece, y cómo configurarlo correctamente. Además, verás cómo Rafael Alviarez, experto en Google

6 pasos poderosos para Google ads en YouTube

¿Por qué necesitas Google ads en YouTube hoy mismo? Imagínate que una empresa en Lima desea promocionar un producto nuevo. Con Google ads en YouTube, esa empresa puede mostrar su mensaje exacto justo cuando su público ideal está viendo videos. YouTube es la plataforma de video más usada en Perú

Cómo hacer publicidad en Google sin gastar de más

Si tienes un negocio en Perú y te preguntas cómo hacer publicidad en Google para destacar frente a tu competencia, estás en el lugar correcto. Aquí descubrirás cómo aprovechar las herramientas de Google para lograr que más personas te encuentren, te contacten y te compren. ¿Por qué elegir Google como

7 pasos para corregir Anuncios rechazados Google Ads

Si estás viendo el temido estado de Anuncios rechazados Google Ads, no estás solo. A miles de empresas les sucede por detalles que, bien corregidos, devuelven la campaña a circulación rápida. En esta guía te explico por qué ocurre, cómo resolverlo paso a paso y cómo prevenir futuros rechazos, todo

7 pasos para aparecer primero en Google

¿Por qué la primera posición en google importa? En un mundo digital saturado de información, aparecer primero en Google se ha convertido en la aspiración de cualquier negocio. Estar en los primeros lugares no es un lujo, es una necesidad: según datos recientes, más del 70 % de los clics se