Si sientes que Google Ads no funciona en tu negocio, no estás solo. Muchos empresarios peruanos se enfrentan a cuentas con impresiones bajas, clics caros o, peor aún, leads que no convierten. La buena noticia es que casi siempre hay causas técnicas y estratégicas detrás del problema, y todas tienen solución. Según la documentación oficial, los motivos típicos incluyen problemas de cuenta, fechas, segmentación, pujas y políticas; Google ofrece guías claras para detectarlos y corregirlos.
Además, desde 2024–2025 se han acelerado cambios como la descontinuación de Smart Campaigns y el empuje hacia Performance Max (PMax); esto ha dejado a muchas cuentas mal configuradas o con estrategias heredadas.
Este artículo te guía paso a paso para diagnosticar y reactivar tus campañas, con enfoque local (Perú) y intención transaccional: queremos ventas, citas y formularios. Si Google Ads no funciona hoy, saldrás con un plan de acción para hacerlo funcionar.
Señales claras de que “Google Ads no funciona” en tu cuenta
Caída de impresiones, CTR bajo y CPC alto: cómo leer las métricas
- Impresiones: si son bajas, revisa estado de anuncios, segmentación, pujas y presupuesto.
- CTR: un CTR < 3% en búsquedas muy comerciales sugiere copy débil, términos muy genéricos o intención mixta.
- CPC: si sube y la conversión cae, tal vez compites en subastas más caras sin ajustar pujas ni anuncios a la intención.
Clics sin ventas: diferencia entre tráfico y demanda
Si hay clics, pero Google Ads no funciona porque no hay ventas, usualmente falla la intención del término o la experiencia de la landing (relevancia, propuesta de valor, velocidad, confianza). Las guías oficiales insisten en alinear segmentación + anuncio + página.
17 causas frecuentes por las que Google Ads no funciona
1) Problemas de cuenta y facturación (suspensiones, pagos)
Cuentas suspendidas, facturación no activa o métodos de pago rechazados hacen que Google Ads no funcione de inmediato. Revisa alertas y la sección de Facturación.
2) Fechas, estados y aprobación: anuncios “limitados” o rechazados
Si tus anuncios están rechazados, en revisión o “limitados por política”, no se publicarán. Consulta el Motivo de política y corrige.
3) Presupuesto diario insuficiente vs. subastas competitivas
Un presupuesto muy bajo limita impresiones; en mercados competidos (abogados, funerarias, reparación), Google Ads no funciona si no hay suficiente share de impresiones para aprender y optimizar.
4) Segmentación geográfica mal configurada (Lima, provincias)
Elegir “Personas interesadas en tu ubicación” en vez de “Presencia” puede traer clics de fuera de Lima o del Perú. Ajusta Ubicaciones y exclusiones por distritos si corresponde.
5) Palabras clave negativas y concordancias mal usadas
Negativas demasiado amplias o faltantes matan el volumen o traen búsquedas irrelevantes. Usa Exacta + Frase con negativas de intención.
6) Pujas bajas y estrategia de puja inadecuada
Si pujas muy bajo, no entras a la subasta. Si usas Maximizar clics sin tope, puedes atraer tráfico “barato” que no convierte. Cambia a CPA/ROAS objetivo cuando tengas datos.
7) Estructura de campañas confusa (Search, PMax, Brand, DSA)
Cuentas con todo mezclado hacen que Google Ads no funcione por canibalización: separa marca, genéricos, competidores y DSA.
8) Conversiones mal configuradas o duplicadas (GA4, importaciones)
Si GA4 no marca conversiones o importas mal (ID/Nombre fuente), el algoritmo “vuela ciego”. Google documenta errores comunes en importaciones.
9) Páginas de destino lentas o sin propuesta de valor
Landing lenta, sin CTA claro, sin prueba social (reseñas peruanas), hace que Google Ads no funcione aunque el tráfico sea bueno.
10) Políticas y anuncios rechazados (textos y URL)
Cambios de política, claims no verificados o páginas inseguras frenan tus anuncios. Revisa y corrige.
11) Audiencias y señales de PMax mal definidas
PMax sin señales de audiencia, sin feed o con creativos pobres suele dispersar el gasto; requiere guías y diagnóstico oficial.
12) Estrategias de puja automáticas sin volumen de datos
Sin mínimo de conversiones, CPA/ROAS objetivo puede aprender lento; a veces conviene empezar por Maximizar conversiones con límites suaves.
13) Horarios y rotación de anuncios (dayparting)
Configurar horarios fuera del horario del cliente peruano hace que digas “Google Ads no funciona” cuando en realidad no estaba activo.
14) Ubicaciones y exclusiones en Display/YouTube
Si no excluyes apps infantiles o sitios de baja intención, se diluye el objetivo de ventas.
15) Smart Campaigns descontinuadas y transición a PMax
Smart Campaigns dejaron de estar disponibles en muchas cuentas nuevas; hay que migrar a PMax con mejor control de señales.
16) Competencia agresiva y estacionalidad (Perú)
En picos (verano-playas, regreso a clases, campañas de salud), las pujas suben y parece que Google Ads no funciona si no ajustas estrategia y presupuesto.
17) Falta de expertise y mantenimiento continuo
Guías recientes muestran que la falta de expertise y de estructura explica muchos fracasos percibidos.
¿Google Ads no funciona? Diagnóstico en 15 minutos
Paso 1: Salud de la cuenta, facturación y políticas
- Revisa alertas, método de pago y suspensiones.
- Verifica políticas y estados de anuncio.
Paso 2: ¿Se publican los anuncios? Impresiones y estado
- Mira Impresiones, Estado de entrega, Cuota de impresiones.
- Usa el Diagnóstico de anuncios.
Paso 3: Señales de intención y términos de búsqueda
- Abre el Informe de términos; elimina lo informativo si quieres transacciones.
- Añade negativas y refuerza exactas.
Paso 4: Conversiones, atribución y calidad de leads
- Revisa Configuración de conversiones en Ads/GA4, ventanas y modelo.
- Valida formularios/leads reales en CRM.
Paso 5: Landing pages y performance web
- Prueba velocidad en móvil, claridad de oferta y CTA.
- Agrega prueba social local (reseñas, WhatsApp con horario Perú).
12 acciones concretas para recuperar resultados en 7 días
1) Reparar conversiones y auditar etiquetado
- Verifica ID/Nombre de acciones importadas y deduplicación de eventos.
2) Reestructurar búsquedas: marca, genéricas, competidores
- Campañas separadas con concordancias y presupuestos propios.
3) Implementar Exact + Frase + Negativas con intención
- “Comprar”, “precio”, “cerca de mí” vs. excluir “qué es”, “cómo hacer”.
4) Estrategia de puja escalonada según data
- Si Google Ads no funciona por falta de data, empieza con Maximizar conversiones; luego CPA objetivo cuando llegues a 15–30 conversiones/30 días.
5) PMax con señales: audiencias, feed, creatividades
- Crea señales (listas, URLs, palabras clave con intención).
- Sube assets de calidad y landing específica por objetivo.
6) Creativos y extensiones que elevan CTR
- 3–5 RSAs por grupo con beneficios claros, prueba social y CTA.
- Extensiones: enlaces de sitio, llamada, promoción, precios.
7) Mejorar landing: velocidad, prueba social y CTA
- Hero claro, propuesta de valor, WhatsApp visible y testimonios peruanos.
- Si Google Ads no funciona, muchas veces es la landing.
8) Calendario y geosegmentación peruanos
- Activa anuncios cuando tu equipo atiende (8:00–20:00, por ejemplo).
- Geofocus por distritos (San Isidro, Miraflores, Surco, etc.).
9) Presupuesto por objetivo: base de datos vs. prospección
- Definir % para marca (captura demanda), % genéricos (nueva demanda) y % remarketing.
10) Exclusiones de ubicaciones y afinidad
- Excluye apps y sitios de baja intención en Display/YouTube.
11) Tablero de métricas esenciales (GA4 + Ads)
- KPIs: Conversiones, Costo/conv., Tasa de conversión, Cuota de impresiones, CTR, CPA/ROAS.
12) Cadencia de optimización semanal
- Lunes: presupuesto/pujas; Miércoles: términos/negativas; Viernes: creativos/landing.
- Si Google Ads no funciona, incrementa la frecuencia de pruebas.
Caso rápido en Lima: de “no funciona” a ROI positivo
Una empresa de servicios técnicos en Lima reportaba: CPC alto, pocas conversiones, “Google Ads no funciona”. Ajustamos:
- Conversiones (llamadas y formularios reales),
- Búsquedas exactas + negativas de intención,
- RSAs con garantías y WhatsApp,
- Landing con prueba social local,
- PMax con señales (URLs, audiencias),
- Optimización de horarios.
Resultado en 30 días: +78% conversiones, –32% CPA. (Ejemplo ilustrativo de metodología basada en guías oficiales).
¿Cuándo pausar, pivotar o escalar? Señales objetivas
- Pausar: si el CPA triplica tu meta por 2–3 semanas sin mejora estructural.
- Pivotar: si la intención de búsqueda no existe (palabras demasiado informativas).
- Escalar: cuando el CPA se mantiene ≤ meta durante 2 semanas, sube 20–30% el presupuesto.
Cómo te ayuda un experto: Rafael Alviarez (Google Ads Perú)
Rafael Alviarez, Experto en Google Ads, ofrece auditoría y plan de 30–60–90 días para negocios peruanos. Integra GA4, CRM, medición de llamadas, y estructura campañas para ventas reales. Conoce más en rafaelalviarez.site.
Auditoría express y plan 30-60-90 días
- Día 1–7: diagnóstico de cuenta y conversiones.
- Día 8–30: restructuración (Search/PMax), creatividades y landing.
- Día 31–90: optimización continua, test A/B, escalado.
Integraciones GA4, CRM y embudos con intención transaccional
- Trazabilidad de costo por lead hasta venta; así Google Ads no funciona deja de ser una percepción y se convierte en un número medible.

Preguntas frecuentes sobre Google Ads cuando no funciona
1) ¿Por qué mis anuncios no se muestran?
Revisa estado de aprobación, políticas, presupuesto, pujas y segmentación. Usa la herramienta de diagnóstico para entender si entras a la subasta.
2) ¿Qué hago si tengo impresiones pero cero conversiones?
Evalúa intención (términos de búsqueda), landing (propuesta de valor, velocidad) y conversiones (configuración y duplicados).
3) ¿Debo usar PMax si Smart Campaigns ya no están?
Sí, PMax es la vía recomendada, pero con señales de audiencia y assets de calidad; de lo contrario, dispersa presupuesto.
4) ¿Cuánto presupuesto necesito?
Depende del CPC del sector y del CPA meta. Si Google Ads no funciona con S/20 diarios en un nicho caro, prueba subir a un nivel que te dé volumen y aprendizaje.
5) ¿Cómo sé si mis conversiones están bien medidas?
Revisa configuración en Ads/GA4, rutas de importación y nombres/IDs. Corrige errores de importación y deduplicación.
6) ¿Los anuncios rechazados son comunes?
Sí. Políticas cambian y pueden afectar textos/URLs. Revisa el motivo y ajusta creatividades y destino.
7) ¿Influyen la estacionalidad y la competencia en Perú?
Sí. Fluctuaciones de tráfico y pujas son normales; ajusta presupuesto, pujas y mensajes en picos locales.
¿Necesitas ayuda con tu cuenta de Google Ads?
Cuando parece que Google Ads no funciona, la solución está en diagnosticar con método: salud de cuenta, publicación, intención, conversiones y landing. Apóyate en las guías oficiales para revisar estados, políticas y causas típicas, y adopta PMax con señales sólidas si migraste desde Smart Campaigns. Si quieres acelerar, coordina una auditoría con Rafael Alviarez en rafaelalviarez.site: convierte la inversión publicitaria en ventas medibles.

Enlace externo recomendado
- Guía oficial para solucionar campañas sin tráfico o con baja entrega (Google Ads Help). Ayuda de Google





